Investigadora en el campo de las Artes Escénicas
Profesora en TOTART desde 2018.
Docente en Nuevas Tendencias Escénicas en la Facultad de Artes, Universidad Europea de Madrid, Madrid (2010-2015).
Profesora invitada en ESAD (2011), en la Facultad de BBAA de la UPV (2006-2009).
Conferencias y seminarios en el ámbito nacional e internacional.
Desde los 90: articulista en revistas de artes escénicas y arte contemporáneo (Fuera de Banda, Primer Acto, Acotaciones en la Caja Negra, Ddanza, Stichomithia, Ouvir Ouver,etc.).
Contribuye en varios libros; recientemente en Historia de la Danza Contemporánea en España. Volumen III. (Ed: Academia de las Artes Escénicas de España, 2020).
Publica el volumen “Creació escènica a València avui. Feminismes, memòria, migracions i clases ” (Ed: L’Estiba Cultural, 2019).
Prologuista de varios libros de textos dramáticos (Persona. Vol. Nº 8. Acotaciones en la Caja Negra/Universitat de Valéncia (2010); Un YO [Sainete Sideral]. Ediciones Pil-Pil. Bilingüe cast-inglés. 2011). Publica materiales para le escena (escritura creativa): La anarquía del celofán (2008), Los cuerpos en reposo son trágicos (2003), en Vol. 2 y 7 (Acotaciones en la caja negra/ Universitat de Valéncia).
Jurado: Concurso Universitat de València escritura creativa (2009).
Co-responsable de Cetae Valencia desde 2008.
Licenciada en Arte Dramático (ESAD Y RESAD).
Tesis sobre acción escénica, acción directa y acción cooperativa (no defendida) bajo la dirección de Marina Pastor (UPV).
Suficiencia investigadora y Diploma de Estudios Avanzados en Bellas Artes (UPV).
Especialista Universitaria en Corrientes experimentales de la Escultura Contemporánea (UPV).
Formada en danza en el Centro Europeo de Danza y otros.
Trabaja en la escena desde los años 80.