El TALLER DE INTERPRETACIÓN PARA CINE acerca a los alumnos y alumnas al mundo de la interpretación mediante la especialización en la actuación frente a la cámara. El aprendizaje será mayoritariamente práctico y cubrirá los conceptos básicos e imprescindibles del proceso actoral. El planteamiento fundamental de la formación será incidir en el trabajo en equipo, para colaborar entre todos y ayudarse unos a otros.
Esta formación está dirigida a alumnas y alumnos que deseen iniciarse o mejorar tanto en la interpretación delante de la cámara como en la dirección de actores dentro del medio audiovisual. Están pensadas también para ser el complemento perfecto de las clases de interpretación teatral de TOTART, y no solo está dirigida a actores, sino también a guionistas, directores y estudiantes que deseen dedicarse profesionalmente a la industria del cine.
Los alumnos y alumnas recibirán una formación teórica (aplicada en casi su totalidad a la práctica) y práctica en torno a la interpretación cinematográfica y televisiva. También verán un recorrido en torno a las diferentes formas de interpretación audiovisual a lo largo de la historia: la interpretación en la películas clásicas americanas y en las europeas, la interpretación fragmentada y en planos secuencia, el trabajo de los actores principales, los arcos de interpretación y las nuevas tendencias interpretativas del cine contemporáneo.
Después, el alumnado trabajará la lectura comprensiva de un guión y de sus recursos propios y, en equipo, pondrán en escena diferentes secuencias en las que desarrollarán diferentes registros de acuerdo con su perfil. El material con el que trabajen podrá estar basado en otras películas existentes o podrá ser creado por ellos mismos. En esta labor de puesta en escena, los actores conocerán de forma global una producción cinematográfica con la finalidad de que entiendan mejor las circunstancias de un rodaje: transporte, tiempo, horarios, etcétera. Los alumnos y alumnas estarán supervisados en todo momento por la profesora del curso, Silvia Santamaría, con aportaciones puntuales de Antonio Valls.
Como actividad complementaria, se desarrollará la realización de un cortometraje o un largometraje, dependiendo del número de alumnos inscritos, y dirigido por la profesora, Silvia Santamaría. Esta parte estará realizada en colaboración con los alumnos del resto de asignaturas y, entre todos, realizaremos todos los pasos para la producción de una película, desde la preproducción hasta el montaje final y la distribución.
PROFESORA QUE IMPARTE ESTE CURSO: