Mi objetivo con este seminario es ayudarte a dar un paso más allá como actriz o actor profesional y artista.
Lo que te propongo para alcanzar este objetivo es un trabajo muy práctico y concreto.
Primero te enseñaré el entrenamiento psico-físico que he ido desarrollando y enseñando a lo largo de los últimos 15 años.
El entrenamiento no sirve sólo para trabajar la musculatura, la flexibilidad, la resistencia y los reflejos, sino que está diseñado específicamente para generar un alto nivel de atención en quien lo practica, a través del trabajo sobre las relaciones entre cuerpo-mente, otros y espacios.
En el entrenamiento trabajamos:
- Conciencia de uno mismo (sentir kinestésico – activación del cuerpo – estado de alerta)
- Conciencia del «otro» (mirar – contactar – reaccionar)
- Conciencia del espacio (equilibrio dinámico del espacio en relación a los demás)
- Relación cuerpo-mente y relación entre hacer – sentir (emocional) – pensar
- Impulsos desde el centro del cuerpo
- Movimiento orgánico y estado de flujo
- Asociaciones (despertar el cuerpo que sueña).
¿Por qué una actriz o un actor debería saber mantener un alto nivel de atención cuerpo-mente-espacio?
Porqué en el escenario se nota si un actor está atento, si está presente, si está metido en lo que hace o no. Y hay otra razones para entrenar de esta forma, que tienen a que ver con la presencia, la plenitud de lo que uno hace, la organicidad, la capacidad de reaccionar y la confianza en uno mismo. Es decir, saber mantener y dirigir la atención es una de las cosas que marcan la diferencia entre un buen actor y uno mediocre. En el seminario aprenderás a crear partituras de acciones físicas de una forma muy precisa, concreta y efectiva. El trabajo se articula en:
- Definición de las partes que componen tu escena individual
- Identificación de las circunstancias dadas
- Definición de los objetivos en cada una de las partes de la escena
- Definición de las acciones que componen cada parte
- ¿Qué quiero? y¿Por qué lo quiero? Definición del objetivo de cada acción
- Montaje de las acciones en una única partitura
- Improvisación de los impulsos y del tiempo-ritmo dentro de la partitura de acciones.
Sucede siempre que los participantes, una vez creada una partitura de acciones bien definida, experimenten cierta confianza en lo que hacen y hagan experiencia de la libertad creativa que genera «improvisar dentro de una estructura». Y a menudo es asombroso lo que llegan a hacer, ya que llegan a tocar algo muy profundo, vivo y honesto, de una forma muy efectiva, precisa y repetible.