Una Voz Actoral es aquella que requiere de recursos teatrales en interpretación, entonación, etc., para su correcta realización.
Para conseguir encontrar nuestra voz propia, se realizarán clases durante dos cuatrimestres completos, enfocándonos en la voz como principal instrumento.
En el primer cuatrimestre nos centraremos en los siguientes aspectos:
- DICCIÓN, RESPIRACIÓN, MOVIMIENTO ESCÉNICO Y TRABAJO CORPORAL
- RELAJACIÓN
- CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA VOZ
- SOSTÉN Y ANCLAJE DEL SONIDO
- RESONANCIA Y PROYECCIÓN
- CALENTAMIENTO VOCAL, VOCALIZACIONES, RITMO Y ENTONACIÓN
- TRABAJO EN TEXTO, MONÓLOGOS, IMPROVISACIONES, ETC.
En el segundo cuatrimestre introduciremos:
- CANTO A NIVEL BÁSICO, CORAL, INDIVIDUAL Y TEATRO MUSICAL
- TRABAJO GRUPAL A NIVEL VOCAL, TÉCNICO, RITMO, CORPORAL, INTERPRETACIÓN, COREOGRAFÍAS…
- TRABAJO INDIVIDUAL VOCAL, CON TÉCNICA, INTERPRETACIÓN, MOVIMIENTO ESCÉNICO Y COREOGRAFÍA, ETC
- EJERCICIOS MÁS ENFOCADOS AL CANTO, COMO LA RESONANCIA, PROYECCIÓN, AFINACIÓN, RITMO, DINÁMICAS, TÉCNICAS DE CANTO…
PROFESORA QUE IMPARTE LA ASIGNATURA:
VANESSA GIL